La formación de Auxiliar Técnico Veterinario Ecuestre te prepara para poder ser el ayudante imprescindible y necesario del veterinario tanto con un veterinario de campo como en un gran hospital o centro especializado en el cuidado de caballos.

Descripción general

En este curso adquirirás las nociones necesarias para convertirte en un especialista en la atención y tratamiento médico del caballo, formando parte del equipo de profesionales que velan por su salud y bienestar.

Con nuestros veterinarios aprenderás cuales son las enfermedades genéticas más importantes que afectan al caballo, cómo reconocerlas y cómo debemos actuar frente a ellas. También aprenderás a realizar las recogidas de muestras para su posterior análisis, como también a usar el instrumental y la maquinaria básica de laboratorio.

En este curso, aprenderás también técnicas de diagnóstico por imagen y medicina quirúrgica. Es decir, todo lo esencial para poder ser el ayudante del veterinario dentro y fuera del quirófano.

Por último, con nuestro programa práctico con veterinarios especilistas en el mundo de los caballos podrás poner en práctica todo lo aprendido y completar la formación más técnica que existe en este ámbito para los técnicos veterinarios ecuestres.

Este curso tiene como objetivo preparar al alumno para trabajar en un centro veterinario ecuestre y capacitarlo para apoyar al veterinario en todas las labores de la clínica, hospital o centro ecuestre.

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

  • Identificar los elementos  de la anatomía y fisiología de los caballos.
  • Conocer los elementos básicos de la medicina preventiva y describir las principales patologías en caballos.
  • Reconocer los fármacos que se utilizan en la clínica, identificar su acción terapéutica y aplicarlos según sus vías de administración.
  • Familiarizarse con los equipos de análisis y diagnóstico de la clínica.
  • Asistir en el quirófano, hospitalización y cuidados intensivos.

Competencias laborales:

Con esta titulación podrás trabajar en:

  • Centros veterinarios ecuestres
  • Hospitales veterinarios ecuestres
  • Auxiliar veterinario ecuestre 
  • Centros hípicos.
  • Explotaciones ecuestres de cría o recría o engorde.
  • Yeguadas y Ganaderias.

El curso está estructurado en 6 módulos:

Módulo 1. Genética y epidemiología y patologías

  • Enfermedades congénitas de los caballos
  • Patología infecciosa
  • Medicina preventiva

Módulo 2. Neurofisiología y órganos de los sentidos

  • Anatomía y fisiología del sistema nervioso
  • Anatomía del sistema ocular y fisiología de la visión
  • Anatomía del sistema auditivo y fisiología de la audición
  • Anatomía de la cavidad nasal y fisiología del olfato
  • Sentido del gusto y tacto

Módulo 3. Laboratorio y analítica

  • Material básico para la recogida de muestras
  • Toma de muestras de sangre
  • Analítica sanguínea: hematología y bioquímica
  • Urianálisis
  • Muestras dermatológicas
  • Análisis coprológicos
  • Otros procedimientos de obtención de muestras
  • Cultivos bacterianos
  • Toma de muestras para biopsia
  • Citología

Módulo 4. Diagnóstico por imagen

  • Radiografía digital
  • Ecografía
  • Endoscopia
  • Electrocardiograma
  • Gammagrafia
  • Tomografía computerizada (TC)
  • Resonancia magnética (RM)

Módulo 5. Farmacología y fluidoterapia

  • Terapéutica en medicina veterinaria
  • Clasificación de los fármacos según uso terapéutico
  • Antibióticos de uso equino
  • Antiparasitarios de uso equino
  • Analgésicos y antiinflamatorios de uso equino
  • Suplementos equinos
  • Introducción a la fluidoterapia en équidos
  • Planificación de la fluidoterapia
  • Fluidoterapia clínica en équidos

Módulo 6. Medicina quirúrgica

  • Preparación del paciente
  • Quirófano
  • Complicaciones y cuidados postquirúrgicos
  • Hospitalización
  • Principales cirugías equinas
  • Otros procedimientos habituales

¿Quieres más información?

Envíanos tus datos personales y nos pondremos en contacto contigo.

Icon/Play